Logo de La Casa Amarilla
imagen de CONTRA EL OLVIDO. SANTIAGO ALEMÁN VALLS. DIBUJOS 1972-2023

CONTRA EL OLVIDO. SANTIAGO ALEMÁN VALLS. DIBUJOS 1972-2023

Julio 2023 – Septiembre 2023

Organiza: La Casa Amarilla

Comisarios: Mario Ferrer y Rubén Acosta

A través de sus obras, Santiago Alemán invita al público a reflexionar sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural y natural. El artista retrata la belleza de la arquitectura tradicional, los oficios ancestrales y la naturaleza, al tiempo que denuncia su declive y maltrato. La exposición también explora problemáticas sociales como la emigración, la soledad de la tercera edad y las injusticias sociales, buscando generar conciencia y empatía en el espectador. Los comisarios de esta exposición son Rubén Acosta Morales y Mario Ferrer Peñate.

La exposición "Contra el olvido" presenta una selección de ilustraciones que abarcan la trayectoria artística de Santiago Alemán Valls desde 1972 hasta 2023. La muestra se centra en el dibujo como herramienta de expresión y reivindicación, mostrando la versatilidad del artista a través de múltiples formatos y técnicas.

La muestra se organiza en tres secciones temáticas que reflejan las diferentes facetas del trabajo de Alemán:

  • Patrimonio: En esta sección, el artista reivindica el valor de la tradición a través de ilustraciones de arquitecturas tradicionales, patrimonio natural y oficios ancestrales. Destaca su afán documentalista y la exquisitez técnica de sus dibujos. En esta sección se incluyen ilustraciones de su libro "Arquitectura tradicional de Canarias. Un recorrido a través del dibujo".
  • Denuncia Social: Esta sección reúne dibujos que reflejan la preocupación del artista por las personas marginadas y olvidadas por la sociedad. Temas como la emigración, la desaparición de los modos de vida rural y marinera, y la soledad de los mayores son abordados desde diferentes perspectivas y formatos, con un estilo cada vez más expresionista.
  • Serie Negra: Inspirado por Goya, Alemán explora en esta sección sus propios miedos e inquietudes a través de un "bestiario personal" compuesto por espectros, figuras animalizadas y fantasmas.