Febrero 2024 -Mayo 2024
Organiza: La Casa Amarilla.
Comisarios: Gabriel Betancor y Miguel A. Martín
"Las puertas de la Macaronesia" ofrece un recorrido visual e histórico por la región macaronésica a través del legado fotográfico de sus infraestructuras comunes: los puertos y aeropuertos. Estas construcciones, auténticas “puertas” de estos archipiélagos, son el hilo conductor de una exposición que nos invita a conocer la historia y la evolución de la conectividad en las islas.
Se busca mostrar cómo los puertos de la Macaronesia han sido puntos geoestratégicos en las rutas marítimas entre Europa, África y América, desde los siglos de los descubrimientos y la colonización hasta la actualidad. Más allá de su función comercial, estos muelles y embarcaderos han sido lugares de encuentro e intercambio cultural, configurando la identidad multicultural y cosmopolita de los archipiélagos. La exposición explora la historia de estos espacios, su importancia en el desarrollo económico y social de las islas y su transformación a lo largo del tiempo.
Por otro lado, la exposición también se centra en el papel fundamental que han desempeñado los aeropuertos en la conectividad interinsular y con el exterior. Desde la primera mitad del siglo XX, estas infraestructuras han facilitado el transporte aéreo de personas y mercancías, convirtiéndose en elementos clave para el desarrollo turístico y económico de la región. La muestra examina la evolución de los aeropuertos en la Macaronesia, desde sus inicios hasta su consolidación como piezas clave en la conexión de los archipiélagos con el mundo. Los comisarios de esta exposición son Gabriel Betancort Quintana (Cabildo de Gran Canaria) y Miguel Ángel Martín Rosa (Cabildo de Lanzarote).
Adicionalmente esta exposición ha viajado por toda la Macaronesia siendo expuesta en Casa Colón (Gran Canaria), La Casa Amarilla (Lanzarote), e Arquivo Regional de Ponta Delgada (Sao Miguel), el Museo de Fotografía de Madeira (Madeira), Casa de la Cultura de Mindelo (Sao Vicente).