Enero 2023- Junio 2023
Organiza: La Casa Amarilla
Comisario: Benito Cabrera
Desde los ritos mortuorios de los antiguos pobladores hasta las expresiones modernas, la muestra abarcó diferentes perspectivas, como la música, la lírica popular, la religión y la gastronomía. Memento Mori explora las diversas maneras en que los canarios, a lo largo de la historia, han afrontado la muerte. A través de paneles informativos, fotografías y objetos, la exposición ofreció una mirada didáctica y entretenida sobre un tema que, si bien no es habitual en las salas de exposiciones, resulta común para todos.
Comisariada por Benito Cabrera, la exposición buscó dar a conocer al público en general las tradiciones de muerte de Canarias. Se intentó ofrecer a los más jóvenes un marco de conocimiento frente a la influencia cultural de la fiesta de Halloween, reforzando así la identidad cultural de la Casa Amarilla con una propuesta novedosa sobre un asunto antiguo. La muestra se propuso como un espacio de aprendizaje, invitando a la reflexión sobre las diferentes formas de entender y vivir la muerte en la cultura canaria.
La exposición, además, se vinculó con la Memoria Digital de Lanzarote, utilizando recursos como fotografías del cementerio de Haría durante el "enramado" del Día de Todos los Santos. Se exploraron temas como los Ranchos de Ánimas, los Ranchos de Pascua de Lanzarote, el Velorio de los Angelitos, los cuadros de ánimas, las modas del duelo, las ropas del muerto, el folklore infantil y la muerte, la arquitectura funeraria y los primeros cementerios. La muestra buscó acercar al público a la riqueza y diversidad de las tradiciones relacionadas con la muerte en las Islas Canarias.