Cine rodado en Lanzarote
Enero 2016 – Noviembre 2016
Organiza: La Casa amarilla
Comisario: Miguel A. Martín / Mario Ferrer
La exposición Paisaje de Celuloide ofrece un recorrido por la historia cinematográfica de Lanzarote, abarcando las 49 películas de ficción filmadas en la isla desde 1965. Esta muestra se centra en destacar algunas de las películas más relevantes, presentando fragmentos audiovisuales y una amplia variedad de material documental, permitiendo a los visitantes descubrir el uso del paisaje de Lanzarote como un plató de cine natural
-
La exposición nos mostró cómo el paisaje único de Lanzarote ha sido utilizado por la industria cinematográfica internacional desde la exitosa película "Hace un millón de años" 1965, rodada en varios puntos de la isla. Lanzarote ha sido el lugar ideal para recrear escenarios tan diversos como épocas prehistóricas o planetas distantes. A través de fragmentos de películas y material documental, se reveló la importancia de la isla como un plató natural que ha atraído a grandes nombres del cine, como Pedro Almodóvar, Werner Herzog y Ray Harryhausen, así como a actores de renombre como Penélope Cruz y Omar Sharif.
Además, bajo la dirección de Arminda Arteta, Miguel Ángel Martín y Mario Ferrer, la exposición también rindió homenaje a dos figuras emblemáticas de la isla: el personaje de Mararía y el de Heraclio Niz, "el pollo de Arrecife". Mararía, inmortalizada en la novela de Rafael Arozarena ambientada en el pueblo de Femes y llevada al cine en 1998, y Niz, un luchador de lucha canaria, originario del pueblo de Máguez, que participó en numerosas producciones cinematográficas, representaron la fusión entre la cultura local y el cine internacional.